lunes, 15 de abril de 2013

Campaña Publicitaria *,*

QUE ES UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA?


Una campaña publicitaria es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema (Para esa idea se crean varios comerciales). Las campañas de publicidad aparecen en diferentes medios a través de un marco de tiempo específico.La parte fundamental de la realización de la campaña es la determinación de un tema principal ya que esto influirá en los recursos de marketing que se utilizarán. El tema de la campaña es el mensaje central que será comunicado en las actividades de promoción. Los temas de campaña suelen ser desarrollados con la intención de ser utilizado durante un cierto periodo de tiempo, pero muchos de ellos son de corta duración debido a factores como la alta competencia del mercado.Una campaña publicitaria puede ser como su nombre lo dice publicitaria tener publico y transmitirle el tema a todas las generaciones de niños, jóvenes y adultos.


 PASOS  PARA DESARROLLAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA!

PASOS PARA REALIZAR UNA CAMPAÑA:
1.- Estar claro con la filosofía de la empresa
2.- Conocer a que mercado se quiere llegar
3.- Dirigir la campaña a distribuidores basicamente
4.- Crear una imagen para la campaña
5.- Tener un sitio o pagina web dedicado a este rubro de la empresa
6.- Tu página web debe ser reatroalimentada constantemente para apoyar la campaña
7.- Contar con el personal idóneo para la comercialización
8.- Contar con una lista de precios competitivos de computadoras
9.- Hacer un lanzamiento llamativo para los medios de comunicación
10.- Crear nuevas campañas cada siguiente mes dirigidas a publicos más específicos

TIPOS DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

  • Lanzamiento: este tipo de campañas tienen como finalidad anunciar el lanzamiento de un nuevo producto y cuáles son sus funciones, ventajas y beneficios. Esta campaña es necesaria para crear una primera impresión positiva, debe generar la idea de innovación o mejoramiento de productos anteriores.


  • Expectativa: tiene como finalidad crear una sensación de incertidumbre o intriga ante un cambio en los productos o el lanzamiento de un nuevo artículo. Esta puede ser una campaña riesgosa ya que puede motivar a la competencia a imitar el producto.


  • Reactivación: es utilizada para mantener las posiciones en el mercado ante la competencia, situaciones extraordinarias o disminución de ventas.
  • Mantenimiento: estas operaciones tienen como objetivo sostener los niveles de venta. Para ello se difunden ideas que normalmente ya fueron incorporadas al producto.


  • Relanzamiento: son utilizados cuando se producen el cambio en los artículos, sea por cambios previstos o no, por ejemplo por el lanzamiento de productos similares por parte de la competencia.



  • LANZAMIENTO


  • EXPECTATIVA


    REACTIVACION

    MANTENIMIENTO

    RELANZAMIENTO